Actividad 5. ONGA BONGA.
La llegada de un nuevo bebé a la familia es una etapa maravillosa que todo el mundo espera con gran ilusión y todos deben de formar parte del cuidado del bebe. CONOCE ESTA HISTORIA PECULIAR.
Versión para imprimir. Actividad 5. ONGA BONGA..pdf (240,3 kB)
Día 1. ANTES DE LEER.
1. Contesta las preguntas en tu cuaderno:
a) Y tu ¿Tienes hermanos más pequeños?
b) ¿Cómo se llaman y cuántos años tienen?
c) ¿Cómo te sentiste cuando nacieron? Puedes preguntarles a tus papás si no lo recuerdas.
d) ¿Ayudas o ayudaste a cuidarlo?
e) Escribe alguna anécdota que te haya sucedido con alguno de tus hermanos, sobrino, primo o amigo cuando el era pequeño.
f) Pregunta a tus papás como te comportabas cuando eras bebe y escríbelo en tu cuaderno.
2. Observa el cuento Onga Bonga Imagenes.pdf (1,3 MB), lo encontraras sin texto, platica con tus papás sobre lo que pasa en las imágenes y de que crees que se trate el cuento. Escribe tus predicciones del cuento en tu cuaderno.
- Yo pienso que el cuento se va a tratar de…
Día 2. DURANTE Y DESPUÉS DE LEER.
3. Ahora lee el cuento en voz alta a tus papás “Onga Bonga Completo.pdf (1,3 MB)”.
4. Revisa las predicciones que escribiste en el ejercicio 2 del día anterior sobre el cuento y contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Lo que escribiste se parece a lo que sucedió en el cuento?
b) ¿Pregúntale a tus papás: tú te comportabas como Luisa cuando eras bebe?
c) ¿Cómo te portarías si tuvieras hermanos pequeños?
d) ¿Cómo te gustaría que fueran tus hermanos menores? ¿Por qué?
e) ¿Por qué Luisa solo dejaba de llorar cuando Daniel le háblala?
f) ¿Tú qué piensas que significa “Onga Bonga”?
g) ¿Por qué piensas que no funciono el “Onga Bonga” de los padres y abuelos cuando Daniel se fue a jugar?
Día 3. DESPUÉS DE LEER.
5. Investiga con tus papás los cuidados que deben tener los bebes y escríbelos en tu cuaderno en forma de lista con el título, agrega todos los cuidados que consideres:
Ejemplo: “Los cuidados del bebé”
a) __________
b) __________
6. Realiza un instructivo para ser un buen hermano cuidando al bebe, ejemplo:
Instructivo para cuidar un hermano:
Número 1. Ser paciente.
Número 2. Quererlo mucho.
Número 3. ______________
Día 4. DESPUÉS DE LEER.
7. Muy seguramente tus papás te cantaban canciones de cuna cuando eras pequeño o se las cantaban a ellos tus abuelos, pregúntales que canciones de cuna conocen y escríbelas en tu cuaderno.
8. Cuando somos pequeños todos utilizamos frases para comunicarnos o pedir algo, escribe las que tú decías cuando apenas aprendías a hablar, pueden ser frases o palabras graciosas o de las que no se conozca su significado.
Ejemplo: “ale paque” (vamos a Tlaquepaque); “abuyis buyis va” (significado desconocido); quero chote (quiero chocolate).
Realiza una lista en tu cuaderno.
Día 5. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN.
9. Pide la actividad "ONGA BONGA" y realízala con apoyo de tus papás. RECUERDA QUE TUS PAPÁS DEBEN FIRMAR ESTA ACTIVIDAD AL FINALIZAR.
—————